¿No encuentras algo? Busca en el Blog
jueves, 23 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
Escenas clave del mejor cine de todos los tiempos (Segunda parte)
Se podría hacer un blog entero de escenas míticas de Charles Chaplin.
Pero hoy empezare con una.
Una de las mejores secuencias de la historia del cine. La famosa tierna secuencia en la que el vagabundo (Chaplin) conoce a la invidente vendedora de flores. Una autentica joya.
"LUCES DE LA CIUDAD" de Charles Chaplin (1931)
Ahora si os pongo una escena cómica del film de Chaplin “El Gran Dictador”. Película en la que Chaplin nos interpreta dos papeles. El barbero que acaba de despertar de una amnesia y vuelve en pleno holocausto a su barbería y no recuerda lo que esta pasando (La escena que muestro a continuación) y el papel de Hinkel el dictador. Una brillante parodia de Hitler.
“EL GRAN DICTADOR” de Charles Chaplin (1940)
Final de la película “Delitos y Faltas” de Woody Allen, una obra maestra muy infravalorada. Ya que el film “Macht Point” (2005) tiene casi idéntico argumento aunque simplificado y es considerado por la critica y el publico como superior a este.
La elección de este fragmento final del film no estaba pensada. Ya que yo quería incluir otra secuencia. Pero nadie la había subido a Youtube a si que he elegido esta como ejemplo. Espero que os guste…
Advierto que es justo el final y aunque no revele nada claro acerca del argumento si no habis visto el film es mejor que no veáis el fragmento y valláis rápidamente a ver la película.
“DELITOS Y FALTAS” de Woody Allen (1989)
Para esta secuencia no hay palabras. La mítica secuencia del camarote de los hermanos Marx. ¿Quién lo la ha visto?...
Adoro esta secuencia, esta película y adoro a Groucho Marx.
“UNA NOCHE EN LA OPERA” de Sam Wood (1935)
Pero hoy empezare con una.
Una de las mejores secuencias de la historia del cine. La famosa tierna secuencia en la que el vagabundo (Chaplin) conoce a la invidente vendedora de flores. Una autentica joya.
"LUCES DE LA CIUDAD" de Charles Chaplin (1931)
Ahora si os pongo una escena cómica del film de Chaplin “El Gran Dictador”. Película en la que Chaplin nos interpreta dos papeles. El barbero que acaba de despertar de una amnesia y vuelve en pleno holocausto a su barbería y no recuerda lo que esta pasando (La escena que muestro a continuación) y el papel de Hinkel el dictador. Una brillante parodia de Hitler.
“EL GRAN DICTADOR” de Charles Chaplin (1940)
Final de la película “Delitos y Faltas” de Woody Allen, una obra maestra muy infravalorada. Ya que el film “Macht Point” (2005) tiene casi idéntico argumento aunque simplificado y es considerado por la critica y el publico como superior a este.
La elección de este fragmento final del film no estaba pensada. Ya que yo quería incluir otra secuencia. Pero nadie la había subido a Youtube a si que he elegido esta como ejemplo. Espero que os guste…
Advierto que es justo el final y aunque no revele nada claro acerca del argumento si no habis visto el film es mejor que no veáis el fragmento y valláis rápidamente a ver la película.
“DELITOS Y FALTAS” de Woody Allen (1989)
Para esta secuencia no hay palabras. La mítica secuencia del camarote de los hermanos Marx. ¿Quién lo la ha visto?...
Adoro esta secuencia, esta película y adoro a Groucho Marx.
“UNA NOCHE EN LA OPERA” de Sam Wood (1935)
martes, 7 de julio de 2009
Trailer Exclusivo de lo nuevo de SHYAMALAN

El maestro de la dirección M. Night Shyamalan vuelve en 2010 con nueva película. Aunque no os imaginéis que es mas de lo mismo, ya que no tiene nada que ver con lo que ha hecho hasta ahora (Los primeros amigos, El sexto sentido, El protegido, Señales, El Bosque, La Joven del agua y El Incidente). Películas intimistas y muy personales con un sello clásico de cinéma d'auteur pero con actores de la talla de Bruce Willis, Samuel L. Jackson, Mel Gibson, Joaquín Phoenix...
La película con la que regresa se titula “The Last Airbender”, cinta basada en una serie de animación que se titula “Avatar: La Leyenda de Aang”.
La serie esta producida por la cadena televisiva Nickelodeon en sus Estudios de Animación en Burbank, California y animada en Corea del Sur con fuertes influencias del anime y manga japonés, llegándosele a considerar como tal.
La historia transcurre en un mundo de influencia principalmente asiática, donde predominan las artes marciales y la manipulación de los elementos en combinación con el misticismo oriental, dando seguimiento a las aventuras de Aang, el más reciente sucesor de una larga línea de avatares, y sus amigos en un intento por salvar su místico mundo de la despiadada Nación del Fuego que busca conquistar a las demás naciones. Durante sus travesías son acechados insistentemente por el desterrado príncipe del fuego Zuko, cuyo objetivo es capturar al avatar para recuperar su honor. Esta serie es presentada como si se tratara de una serie de libros, en donde cada episodio actúa como un "capítulo", y cada temporada como un solo "libro", los cuales se titulan por el elemento temático de la temporada.
El Film se estrenara a lo largo del verano de 2010. A si que hay que esperar un añito todavia...

Mi lema es “Si no existe, ¿A quien le importa?”.
Y yo no tengo nada en contra de los que les importen todas esas fantasías infantiles y cine basura que he descrito. Todos tenemos derecho a una vida feliz y que nadie nos juzgue por nuestros gustos o aficiones por muy estupidas que me parezcan.
A si que para mi, que adoraba el cine intimista de Shyamalan. Que aunque en su cine predominara lo sobrenatural, lo hacia como un pretexto para contarnos historias humanas, sobre las personas, sus sentimientos y sus relaciones.
En “El Sexto Sentido” se utilizaban las apariciones fantasmales para hablarnos sobre una madre y un niño con una familia rota con problemas de comunicación.
En “El Protegido” se utilizaba una historia de superhéroes como excusa para hablar de cómo sentirte bien contigo mismo y saber tu misión en la vida puede salvar una familia rota.
En “Señales” los extraterrestres vienen a la tierra para devolverle la fe a Graham interpretado por Mel Gibson. Un ex reverendo, padre de familia que ha perdido la fe después de la inesperada muerte de su esposa. Con la que ha tenido 2 hijos.
Lo que realmente nos cuenta Shyamalan en “El Bosque” es una historia de amor y las barbaridades que se pueden hacer por amor. Buenas y malas.
En “La Joven Del Agua” una ninfa ayuda a la gente a saber cual es su destino y cual es su misión. Consigue devolverle la esperanza y la ilusión a un hombre que ha sufrido muchísimo. El Conserje del edificio.
Y por ultimo en “El Incidente” utiliza un extraño Apocalipsis para volver a unir a una pareja acabada.
Aunque este trailer de “The Last Airbender” resulte espectacular y de una enorme belleza visual no termina de darme muchas ilusiones de que veremos algo como lo que he descrito.
Más que nada me suena a espectáculo visual y de entretenimiento sin nada detrás.
Aunque en el fondo confío en que Shyamalan (que ha escrito, producido y dirigido el film) tenga un as escondido en la manga.
Ahora si, disfrutad del trailer en exclusiva subtitulado antes de que los aguafiestas de Youtube lo retiren por violar los derechos de autor.
¡Un saludo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo
- septiembre 2014 (1)
- julio 2014 (1)
- febrero 2014 (2)
- marzo 2013 (2)
- diciembre 2012 (2)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (1)
- febrero 2012 (1)
- enero 2012 (1)
- noviembre 2011 (1)
- octubre 2011 (1)
- agosto 2011 (2)
- julio 2011 (2)
- junio 2011 (2)
- mayo 2011 (4)
- abril 2011 (2)
- marzo 2011 (1)
- febrero 2011 (1)
- enero 2011 (1)
- diciembre 2010 (2)
- noviembre 2010 (3)
- octubre 2010 (4)
- septiembre 2010 (1)
- agosto 2010 (2)
- julio 2010 (2)
- junio 2010 (3)
- mayo 2010 (3)
- abril 2010 (1)
- marzo 2010 (3)
- febrero 2010 (2)
- enero 2010 (3)
- diciembre 2009 (2)
- noviembre 2009 (3)
- octubre 2009 (1)
- septiembre 2009 (2)
- julio 2009 (4)
- junio 2009 (2)
- mayo 2009 (3)
- abril 2009 (4)
- marzo 2009 (2)
- febrero 2009 (5)
- enero 2009 (6)
- diciembre 2008 (1)